Cifrado en la nube

Ahora las copias de seguridad del historial y los archivos multimedia almacenados en las nubes de los usuarios tendrán funciones de encriptación y protección con contraseña, y se registrarán tanto en iOS como en Android.

La ciberseguridad es cada vez más importante y para WhatsApp ya lleva la etiqueta de “prioridad”. Por este motivo, durante los próximos meses, la aplicación implementará estas medidas de protección.

Mensajes de 24 horas

La aplicación ya cuenta con la posibilidad de mandar mensajes que desaparecen tras siete días, pero este espacio de tiempo no ofrece ningún tipo de flexibilidad ni configuración. Sin embargo, parece ser que WhatsApp ya está trabajando en una opción que permita a los usuarios enviar mensajes que se autodestruyan cada 24 horas.

Esta nueva función todavía no tiene fecha de lanzamiento, pero se ha confirmado que la actualización funcionará como la anterior y cada usuario podrá implementar la opción a su parecer tanto en los chats individuales como en las conversaciones grupales.

Fotos efímeras

Esta función ya existe en Instagram, uno de los grandes productos de la empresa Facebook, y también se hará un espacio en la aplicación de mensajería instantánea.

La opción será accesible como un nuevo ícono que aparecerá cuando se vaya a compartir una fotografía y el remitente verá una miniatura difuminada de la fotografía junto al mensaje “Toca para ver que”. Entonces, cuando el usuario pulse el mensaje, podrá visualizar la imagen recibida, pero solamente una vez.

Además, la propia aplicación impedirá que el remitente realice una captura de pantalla de la foto o la comparta de algún modo. La imagen tampoco se guardará en el teléfono; de hecho, únicamente será visible en el momento en el que se abra la misma, al cerrar la ventana, la foto será inaccesible.

Audios acelerados

WhatsApp implementará una de las funciones más exitosas de Telegram: la posibilidad de acelerar la velocidad de reproducción de las notas de audio.

Esta función, orientada a esos eternos audios de más de cinco minutos, pretende reducir el tiempo necesario de escucha para permitir al usuario escuchar y contestar los audios con mayor facilidad y velocidad.

WhatsApp en varios dispositivos

Esta nueva funcionalidad cambiará todo el paradigma de la plataforma, ya que permitirá a los usuarios utilizar su cuenta desde varios dispositivos. Esta característica lleva en desarrollo mucho tiempo y, además, es un pedido recurrente entre los usuarios. Desde mediados de 2020 está en fase de pruebas, por lo que no debería tardar mucho en lanzarse oficialmente.

Lo más interesante de esta función es la posibilidad de poder utilizar WhatsApp Web sin conectar tu teléfono inteligente a la red. Además, se permitirá registrar la cuenta hasta en cuatro dispositivos diferentes a la vez.