Skip to main content
28 abril 2025
DestacadaMás noticias Villa AllendeNoticias

Villa Allende: inauguraron nuevas aulas en la Escuela Reverendo Padre Gastón Vergonjeanne

By 28 abril, 2025No Comments

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, visitaron Villa Allende para inaugurar nuevas aulas en la Escuela Reverendo Padre Gastón Vergonjeanne. 

Posteriormente, participaron en la firma del acta constitutiva de las Mesas de Coordinación Local de Educación (CLE), realizada en la Casa de la Cultura. 

Las obras están enmarcadas dentro del Programa Habitar la Escuela, impulsado por el Gobierno de la Provincia para la mejora de la infraestructura escolar en toda la provincia y ha significado una inversión de $170 millones. 

Por otro lado, las Coordinaciones Locales de Educación son una iniciativa que se inscribe en el Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial del Ministerio de Educación. 

Con estas acciones, el Gobierno de Córdoba avanza en el fortalecimiento de la infraestructura escolar y en la implementación de políticas territoriales que promueven la participación local en el diseño de proyectos educativos. 

La ampliación de aulas y la conformación de las Mesas CLE se enmarcan en una estrategia provincial orientada a garantizar el acceso, la inclusión y la calidad educativa en todo el territorio.

La vicegobernadora Prunotto destacó la importancia de la participación comunitaria en la construcción de una educación de calidad: “La escuela que queremos es posible si la construimos entre todos. Hoy, más que nunca, el desafío educativo requiere la participación activa de toda la comunidad. Las CLE son una herramienta clave para garantizar que cada territorio pueda proyectar su futuro educativo con identidad propia”.

Por su parte, el ministro Ferreyra subrayó los avances en la ampliación de la escolaridad en la provincia: “Este tipo de logros reflejan el trabajo colectivo. En un año, ya sumamos más de 900 niños en la ruralidad y 30 nuevas salas de nivel inicial. Nuestra prioridad es ampliar la escolaridad desde la sala de 3, y eso lo estamos logrando gracias al compromiso de los equipos directivos, docentes y familias.”

María Teresa de Vélez agregó: “Esta obra era una necesidad sentida. Hoy contamos con espacios que permiten habitar el jardín con dignidad. La educación es la base de toda transformación y este avance representa una semilla más para el desarrollo de Villa Allende”.

La jornada contó con la presencia de la secretaria de Coordinación Territorial, Nora Bedano; la presidenta del Concejo Deliberante de Villa Allende, María Teresa de Vélez; autoridades provinciales y municipales, directivos, docentes y la comunidad educativa que acompañó en gran número.